Política
Para los barrios de San Martín

Baguear tomó las riendas de la gestión en obras públicas hídricas y anunció que el Gobierno provincial las realizará

De acuerdo a lo que informó Ramiro Baguear, presidente del bloque de Unión por la Patria, el Gobierno bonaerense tomará a su cargo la perforación y entubado en los barrios de San Martín.

El presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria, Ramiro Baguear, anunció recientemente que la provincia de Buenos Aires llevará adelante una serie de obras hídricas de gran importancia para los barrios de San Martín, una región afectada por problemas históricos de infraestructura.

Entre las medidas solicitadas, se incluyen el entubado de los canales a cielo abierto del CIC de barrio Progreso y el canal de Barrio Covendiar II, que han sido una asignatura pendiente del gobierno local durante más de diez años.

Baguear detalló que la solicitud fue realizada en una reunión con el subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia, Néstor Álvarez, quien se comprometió a avanzar con el proyecto. "Estas son dos obras de suma importancia para los barrios mencionados", sostuvo el concejal, destacando la relevancia de la acción para mejorar la calidad de vida de los vecinos de esas zonas.

Además, el presidente del bloque de concejales agregó que, en paralelo, se está trabajando en la ejecución de una nueva perforación de agua y el cierre de malla en la red domiciliaria para los nuevos loteos de la Guillermina.

Esta obra tiene como objetivo solucionar la falta de presión en el barrio Santa Teresa y en las nuevas urbanizaciones cercanas, que enfrentan dificultades para abastecerse de agua potable durante períodos de alto consumo.

"Retomamos junto con la provincia de Buenos Aires el proyecto para la construcción de una nueva perforación de agua y el cierre de malla de la red domiciliaria para nuevos loteos", explicó Baguear.

En cuanto a los avances, mencionó que el equipo técnico de la subsecretaría de Servicios Hídricos, a cargo de Álvarez, ya ha visitado la zona y recorrió los lugares donde se llevará a cabo la obra.

El concejal subrayó que la obra será ejecutada y monitoreada completamente por el gobierno provincial, lo que garantiza que los vecinos puedan confiar en la culminación de un proyecto tan necesario para la comunidad.

Con esta intervención, se espera aliviar los problemas de presión de agua, especialmente en los meses de mayor demanda, y ofrecer una solución integral a las carencias históricas de la región.

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: