Judiciales y Policiales
Amplio despliegue

Con la colaboración de vecinos, reanudan la búsqueda de los puesteros desaparecidos en Las Polvaredas

Los desaparecidos fueron identificados como Antonella Barrios de 24 años y Pablo Fabián Catacata, de 30.

Este domingo por la mañana se retomaron las tareas de búsqueda terrestre y acuática de Antonella Barrios, de 24 años, y Pablo Fabián Catacata, de 30, dos puesteros de la estancia Las Polvaredas que desaparecieron el sábado tras ser arrastrados por la correntada de un arroyo completamente desbordado.

El operativo cuenta con un amplio despliegue de bomberos de Rojas, Carabelas y Rafael Obligado, además de vecinos con motos de agua, kayaks y drones. También participan la Patrulla Rural y un avión civil con un rescatista a bordo que sobrevuela la zona anegada.

Según informaron fuentes oficiales, los jóvenes se encontraban arriando ganado a caballo en el Cuartel VIII del partido de Rojas, cerca del límite con Arroyo Dulce y el partido de Salto, cuando el agua los sorprendió. En medio de la creciente, Antonella cayó al cauce del arroyo y su pareja se arrojó para intentar rescatarla, pero ambos fueron arrastrados por la corriente.

La emergencia se activó el sábado 17 de mayo a las 14:05, cuando testigos alertaron a las autoridades sobre el accidente. Inmediatamente, los Bomberos Voluntarios de Rojas iniciaron un operativo con una lancha motorizada, mientras se solicitó apoyo aéreo y terrestre ante las dificultades que presenta el terreno: caminos rurales completamente inundados y zonas de acceso imposible por vía terrestre.

“El paso por donde intentaban cruzar cedió repentinamente. Es una de las situaciones más complejas que hemos enfrentado durante esta contingencia climática”, señalaron desde el operativo. La zona fue una de las más golpeadas por el temporal que dejó cerca de 350 milímetros de lluvia en pocas horas, provocando el desborde del río Salto, canales y afluentes, además de la evacuación de familias enteras en el distrito.

La historia de Antonella y Pablo, marcada por el trabajo rural y el compañerismo, se volvió trágicamente simbólica de las consecuencias extremas que está dejando el temporal en la región. Las autoridades continúan los esfuerzos para hallarlos, mientras la comunidad local se suma con recursos y colaboración a esta desesperada búsqueda.

Lectores: 168

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: