Información General
Salud

El Municipio advierte sobre la triquinosis: la importante responsabilidad de productores, vendedores y consumidores

Los productores deben mantener sus establecimientos en condiciones higiénico-sanitarias adecuadas, alimentando a los animales de manera responsable y evitando que ingieran basura o restos de comida.

El Municipio compartió información clave para prevenir la triquinosis, una enfermedad que puede afectar a las personas que consumen carne de cerdo infectada.

La Secretaría de Salud, a través de la Oficina de Bromatología, remarcó la importancia de la colaboración de todos los actores involucrados: productores, comerciantes y consumidores.

Los productores deben mantener sus establecimientos en condiciones higiénico-sanitarias adecuadas, alimentando a los animales de manera responsable y evitando que ingieran basura o restos de comida. Además, es fundamental que utilicen carne certificada y libre de triquinosis.

Por su parte, los comerciantes tienen que asegurarse de que la carne que ofrecen provenga de faena reglamentaria realizada por establecimientos habilitados y certificados. La carne debe contar con el sello y la reglamentación correspondiente para garantizar su inocuidad.

En cuanto a los consumidores, la recomendación es comprar carne de fuentes confiables, como fábricas o frigoríficos habilitados por la autoridad sanitaria. Si se consume carne cocida, es importante asegurarse de que la cocción sea completa, hasta que desaparezca el color rosado y alcance una temperatura interna de 71 grados centígrados.

Además, para analizar muestras, la Oficina de Bromatología atiende de lunes a viernes, de 6 a 18 horas, y recibe muestras de 100 gramos de entraña fresca, refrigerada. Ante cualquier duda, se puede llamar al (2474) 445237 o enviar un correo electrónico a dir.bromatologia@rojas.gov.ar.

Con estas medidas y la difusión de esta información, se busca prevenir la triquinosis y proteger la salud de toda la comunidad.

Lectores: 959

Envianos tu comentario