Allanamientos positivos: la Policía secuestró drogas y detuvieron a una familia involucrada en el narcotráfico


La Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Junín inició una investigación por comercio y distribución de estupefacientes en la ciudad de Rojas.
El operativo contó con la intervención del Juzgado Federal de Primera Instancia, a cargo del juez federal Héctor Pedro Plou, la secretaría penal de Tobías Rueda y la Fiscalía Federal de Eduardo Norberto Varas, todos pertenecientes al Departamento Judicial de Junín.
La pesquisa se extendió durante varios meses, con tareas encubiertas, filmaciones y seguimientos. De esta manera, se determinó que dos hombres y una mujer, todos integrantes de una misma familia, se dedicaban a la venta de drogas tanto en sus viviendas como en otros puntos de la ciudad.
Los sospechosos se ocultaban en un asentamiento de difícil acceso, conocido como el barrio “Los Santafecinos”. Según las pruebas reunidas, el líder de esta organización tenía antecedentes por venta de drogas y sería el responsable de trasladar los estupefacientes desde la provincia de Santa Fe, donde mantenía vínculos con narcotraficantes locales.
Una vez en Rojas, la familia se encargaba de fraccionar y distribuir la droga, vendiéndola al menudeo en distintos barrios de la ciudad e incluso en localidades cercanas. Durante las tareas de vigilancia, los detectives confirmaron la presencia de compradores frecuentes en las viviendas investigadas.
Con las pruebas reunidas, el Juzgado Federal de Junín autorizó dos allanamientos en la madrugada del viernes 6 de junio en viviendas situadas en las inmediaciones de las calles Guardia de Salto y Vías Férreas del barrio “Los Santafecinos”.
Los procedimientos contaron con el apoyo del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Como resultado, se secuestró un pan de marihuana con un peso superior a un kilogramo, varios envoltorios preparados para la venta, flores de marihuana fraccionadas en bolsas, un trozo compacto de clorhidrato de cocaína de máxima pureza de aproximadamente medio kilogramo, dinero en efectivo, teléfonos celulares y otros elementos de interés para la causa.
El magistrado federal imputó a los tres adultos involucrados, todos miembros de la misma familia, por infracción a la Ley 23.737.
El líder de la banda, que no se encontraba en el lugar durante los allanamientos, es buscado intensamente por los investigadores, quienes sospechan que podría haberse refugiado en la provincia de Santa Fe, donde cuenta con estrechos vínculos con narcotraficantes.