Información General
Bajas temperaturas

El GNC solo se mantiene en estaciones con contrato fijo y se interrumpió para el resto por la ola de frío

En nuestra ciudad, solo continuó operando con normalidad la estación Rojas GNC, que cuenta con contrato firme.

La fuerte demanda de gas provocada por las bajas temperaturas llevó al Gobierno nacional a ordenar este martes la interrupción del suministro de gas natural comprimido (GNC) en estaciones de servicio e industrias con contrato interrumpible en todo el país. En nuestra ciudad, solo continuó operando con normalidad la estación Rojas GNC, que cuenta con contrato firme.

La medida fue adoptada para priorizar el abastecimiento domiciliario en un contexto de alto consumo y problemas técnicos registrados en yacimientos de Vaca Muerta, según confirmaron fuentes oficiales a El Nuevo Diario Rojense. La situación es similar a la vivida en mayo del año pasado, cuando el frío extremo coincidió con demoras en la puesta en funcionamiento del gasoducto Perito Moreno.

En nuestra ciudad, la estación de YPF —con contrato interrumpible— no despachó GNC durante la mañana del martes, tal como ocurrió en otras localidades del país. En cambio, Rojas GNC operó con normalidad, aunque dentro de los límites establecidos por el contrato que la habilita a funcionar durante estos cortes.

Carlos Andrada, gerente de la estación Rojas GNC, explicó que manejan un cupo diario determinado de metros cúbicos: “No nos podemos exceder. Si eso sucede, se aplica una penalización que se paga como multa, equivalente al precio de un litro de nafta súper por cada metro cúbico que se pase”.

Según Andrada, la medición se realiza cada día a las 6:00 horas, y a lo largo de la jornada se controla el consumo para evitar sobrepasar el límite. “El corte para quienes tienen contrato interrumpible se avisó el lunes a las 14:00 y se hizo efectivo en ese momento. En nuestro caso, con contrato firme, nos informan a las 22:00 qué cantidad estará disponible para el día siguiente y trabajamos en base a eso”.

Sobre la duración del corte, anticipó que puede extenderse uno o dos días, aunque recordó que en mayo del año pasado la restricción duró cerca de diez días. “Por lo general, en julio la situación tiende a normalizarse”, concluyó.

Lectores: 113

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: