NOVA Show
Hermosa jornada

Gran convocatoria en la tercera muestra del Taller Municipal de Teatro para adultos en el Centro Cultural Santa Rita

La iniciativa se consolida así como un espacio de formación, encuentro y expresión para la comunidad, que sigue sumando entusiastas participantes y espectadores en cada nueva presentación.

El Centro Cultural Santa Rita volvió a ser escenario de una noche a sala llena, en el marco de la tercera muestra anual del Taller Municipal de Teatro para adultos, realizada el pasado martes 15 de julio desde las 19:30 horas.

Tal como ocurrió en las ediciones anteriores, el público colmó las instalaciones, consolidando una vez más el crecimiento de esta iniciativa cultural impulsada por el Municipio de Rojas.

La actividad, organizada por la Secretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de Cultura, contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Humano, Victoria Stodart, y del director de Cultura, Javier Palmieri, quienes acompañaron la velada.

El taller, dirigido por Diego Albamonte, funciona en el Centro Cultural Santa Rita bajo la coordinación de Soledad Abril y ofrece clases abiertas y gratuitas de teatro para adultos, en niveles inicial y avanzado.

La propuesta se ha convertido en un espacio de participación cada vez más convocante, no solo por la cantidad de vecinos que se suman a las clases, sino también por el interés que despiertan las muestras abiertas al público.

La tercera presentación del 2025 incluyó dos obras. La primera, correspondiente al nivel inicial, fue el monólogo “Amor diferente”, interpretado por Joaquín Federicci bajo la técnica de Natalia Jadur.

Posteriormente, el nivel avanzado presentó la obra “Morirás”, protagonizada por Analía Muiño, Graciela Rossi y Mirta Piazzale, quienes contaron con la colaboración musical de Maru Carbone.

Tanto Soledad Abril como Diego Albamonte destacaron el valor del trabajo colectivo que hay detrás de cada función.

Resaltaron que el teatro no es solamente lo que ocurre sobre el escenario, sino también las tareas esenciales como la escenografía, el vestuario, el maquillaje, la musicalización, la iluminación y el sonido, que son realizadas por todo el grupo de manera colaborativa.

La iniciativa se consolida así como un espacio de formación, encuentro y expresión para la comunidad, que sigue sumando entusiastas participantes y espectadores en cada nueva presentación.

Lectores: 90

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: