Las repercusiones de la tolerancia cero para el uso del casco en motos: arden las redes sociales

La reciente decisión del Municipio de implementar una política de tolerancia cero hacia la falta de casco para quienes circulen en motocicletas ha generado un fuerte revuelo en las redes sociales. La medida, que busca reducir los accidentes viales y garantizar la seguridad de los motociclistas, no tardó en desatar opiniones encontradas entre los vecinos.
Los comentarios en plataformas digitales reflejan una marcada polarización. Por un lado, hay quienes respaldan la iniciativa y destacan su importancia para salvar vidas, sobre todo con la conocida tragedia que sucedió en nuestra ciudad en la tarde del pasado lunes.
Sin embargo, no faltaron las críticas hacia la manera en que se está implementando esta medida. Algunos vecinos se quejan de una presunta falta de campañas de concientización previas, mientras otros acusan al Municipio de tomar decisiones "recaudatorias". "No se trata de proteger, sino de multar y sacar plata. Es puro negocio", señaló otro vecino.
Otro punto que generó polémica fue la percepción de una "doble vara" en los controles. "¿Qué pasa con las calles llenas de baches? Exigen casco, pero no hacen nada por mejorar las condiciones en las que transitamos", expresó indignado otro usuario de Instagram.
Otro punto en contra de la medida es la delicada situación económica. Una vecina preguntó: "¿La Municipalidad le va a dar casco a la gente que no tiene para comer? La moto la usan para trabajar".